Reflexiones de la Palomilla

Mi envejecer que también es nuestro


Envejezco y conforme lo hago, intento preparar mi vida y hacer planes realistas por décadas.

Fuente de imagen: ONU Mujeres

Entiendo que llevar un proceso paulatino de aceptación ante los cambios físicos, es clave para mantenerme también en condiciones psico-emocionales estables y sanas.

En nuestro país tenemos la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, cuya última reforma fue en el 2022, en ésta se indica que debemos tener servicios de atención y cuidado. Hay que exigir que se vuelva realidad.

Sin embargo el viejismo impera y cuando el Gobierno Federal implementó el apoyo general para persona adultas mayores, hubo quien dijo qué era desperdiciar el dinero al hacer ese gasto.

La gerontología brinda muchas herramientas para poder hacer consciencia sobre los cambios en la vida y para romper paradigmas.

Es preciso entender, desarrollar la empatía y ofrecer espacios seguros y dignos, además de estar alertas para no ignorar las necesidades de esta población.

Este mes en el día mundial sobre la atención al abuso a adultas mayores se publicó un comunicado con recomendaciones para identificar con mayor precisión la violencia que se ejerce contra las mujeres adultas mayores: https://www.unwomen.org/en/digital-library/publications/2024/03/violence-against-women-60-years-and-older

Violencias como el despojo, la infantilización, el abandono, el abuso psicológico, la medicación forzada, el acoso, el hostigamiento y las violaciones sexuales, no son identificadas o se ocultan en las familias ya que éstas son las que las ejercen y también las personas cuidadoras.

Cada vez me es mas importante ir aprendiendo sobre el trato digno a las personas adultas mayores, mi madre debe conservar su autonomía y dignidad, así como soporte, especialmente cuando es temporada de hacerse cargo de Tita con sus ya 101 años.

Un poco mas

Platícame que piensas de lo que escribo.